


Chapinero...
Encuentro Local
de Paz y Víctimas
Busca a tus amigos para disfrutar de la noche de teatro en La FUGA
Los bogotanos y bogotanas, no pueden perderse la noche de teatro en el Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Esta vez con la obra Plomo de la Agrupación Bacatá, ganadores de la categoría 1, del premio de Circulación de Artes Vivas y Musicales.
La convocatoria premio Circulación de Artes Vivas y Musicales, del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura – PDE 2023, busca fomentar la circulación de obras en las áreas de teatro, danza, circo, performance y musicales, realizadas por artistas residentes en Bogotá, para ser incluidas como parte de la programación artística y cultural de La FUGA.
Con esta convocatoria se busca fortalecer, ampliar y diversificar la oferta artística y cultural del centro de Bogotá.
Organiza: Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Apoya: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Horario: 6:00 p.m.
Lugar: El Muelle de La FUGA
Direccion: Calle 10 N° 3-16
MUJERES
AUDIOVISUAL
LA FEMSHOP....FUNDACIÓN ENTRE TODES...EMPRENEDORES CANDELARIES

Aprende en la Cinemateca sobre los procesos de creación en agrupaciones de danza
MARCELA HERNÁNDEZ...
EMPRENDEDORA CANDELARIA
JADETH EMPRENDEDORA CANDELARIA

Conversatorio, muestra y socialización del proceso alcanzado por las agrupaciones Contraindustria, Ponchados - Agrupación Para La Investigación y El Desarrollo de Las Artes y el artista Yerson Steven Daza, en el marco de los Laboratorios de Creación en Danza Ciclo I y el Laboratorio Comunitario de Orbitante Plataforma Danza Bogotá 2023.
Este espacio tiene como fin socializar el resultado del proceso de creación-investigación, así como de compartir las diferentes metodologías, experiencias y hallazgos encontrados durante el desarrollo de los laboratorios, lo anterior dentro de la temporada Vive Orbitante Ciclo I 2023.
Entrada libre. Aforo limitado. Inscríbete aquí
Organiza: Instituto Distrital de las Artes - IDARTES
Apoya: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Horario: 2:00 p.m. - 4:00 p. m.
Lugar: Sala 2, Cinemateca de Bogotá
Diálogo entre la Vicepresidenta Francia Márquez y delegación de congresistas demócratas, un paso más en el fortalecimiento de las relaciones con EE. UU.
La Vicepresidenta Francia Márquez Mina se reunió este sábado 19 de agosto con una delegación de representantes a la Cámara del Partido Demócrata de Estados Unidos, liderada por Alexandria Ocasio-Cortez, reconocida promotora de políticas a favor de la igualdad de género, la salud pública universal, la protección a los trabajadores, el control de armas y la regularización de migrantes indocumentados.
Junto a Ocasio-Cortez estuvieron los también congresistas demócratas Joaquín Castro, Greg Casar, Maxwell Frost, Nydia Velázquez y Misty Rebik, como representante de la oficina del senador Bernie Sanders. La agenda de la delegación norteamericana incluye también reuniones con el presidente Gustavo Petro, los ministros de Defensa y Justicia, Iván Velásquez y Néstor Osuna, respectivamente, y congresistas como las senadoras María José Pizarro y Clara López Obregón. Asimismo, hablarán con líderes y representantes de los movimientos afrocolombianos e indígenas.
Los alcances y prioridades del recién creado Ministerio de Igualdad y Equidad; las luchas por la justicia racial, los jóvenes y los marginados; el desarrollo económico enmarcado dentro del respeto a los territorios de las comunidades indígenas y afro; la lucha contra las drogas y los alcances de la Paz Total, fueron algunos de los temas abordados en el encuentro, que se desarrolló en el Despacho de la Vicepresidenta en Bogotá.
“Agradecemos su interés y disposición por conocer nuestros avances y esfuerzos en el cierre de brechas de desigualdad e inequidad en nuestro país, así como las apuestas de nuestro gobierno por implementar el capítulo étnico de los Acuerdos de Paz y los nuevos procesos que nos lleven a la Paz Total. En nuestro esfuerzo por la igualdad y la equidad, debemos avanzar decididamente en impulsar cambios estructurales en el accionar del Estado y eso implica fortalecer nuestras relaciones con los países de la región, por supuesto, incluidos los EE. UU.”, dijo la Vicepresidenta Francia Márquez ante la delegación estadounidense.
En respuesta, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez expresó que su intención es aportar a un movimiento de justicia social, justicia climática, lucha por los derechos de las mujeres y los más empobrecidos y excluidos. “Queremos revitalizar las relaciones entre EE. UU. y Colombia, lo que nos une y vincula es más grande y profundo que nuestras diferencias. Queremos explorar programas de intercambio educativo entre universidades afro de EE. UU., Brasil y Colombia. Queremos abrir otro capítulo de la relación con Colombia, con un acercamiento basado en valores de justicia, igualdad, derechos humanos y reciprocidad entre los pueblos del mundo”, manifestó.
Por su parte, Nydia Velásquez, primera mujer puertorriqueña en ser elegida para el Congreso de EE. UU., aseguró sentirse orgullosa como latina de la llegada de Francia Márquez a la Vicepresidencia de Colombia. “Cuando tenemos fe y optimismo, el cambio se puede dar.
Redes Sociales
¿SE PUEDE APRENDER A AMAR EL CÁNCER?
Luz Nidia Bernal Sánchez, nos cuenta su historia de vida y su recuperación de cáncer de higado. Ella es una enamora de la vida y agradecida con lo que todo lo que se nos da . Dispuesta a recibir más y más. Viaja por el mundo empoderando a las personas para que conecten con su esencia y su saber.Creadora de su propia terapia de sanación cuántica en la cual regenera los órganos, activa el ADN, rejuvenece las células y va al fondo de la emoción primaria que genero esa “enfermedad” para erradicarla y crear una mayor calidad de vida . Científica innata, Terapeuta cuántica, Consteladora familiar, Life coach personal/empresarial talleres - conferencias. Speaker – escritora
